Mes: enero 2022

Hackers vulneraron la seguridad del Parlamento y se robaron miles de datos

Hackers vulneraron la seguridad del Parlamento y se robaron miles de datos

Un grupo de hackers informáticos robó información de los servidores del Senado de la Nación y se llevó la base de datos oficiales. Aunque el hecho que puso en alarma a la Cámara alta ocurrió el miércoles pasado, la noticia se dio a conocer en las últimas horas.

Desde el Senado nacional precisaron que el hecho se trató de un ataque del tipo “ransomware”, similar a los que fueron perpetrados en los últimos meses contra diversos organismos públicos, del Poder Judicial y empresas de primera línea.

l área de Seguridad Informática del Senado aclaró que “hasta el momento se logró recuperar la mayoría de la información relevante y aislar el equipamiento sensible, lo que nos permitirá recuperar la operatividad a la brevedad”.

Desde el momento en que los hackers ingresaron al sitio del Senado, la página web estuvo caída, bloqueada y con la consigna: “Disculpe las molestias, el sitio se encuentra en mantenimiento”.

Vale recordar, que en octubre pasado el Registro Nacional de las Personas (Renaper) fue víctima de piratas informáticos que robaron información de millones de datos y luego pidieron rescate por ellos.

En ese momento, una cuenta de Twitter había publicado información de 44 individuos, entre los cuales se encontraban funcionarios y personajes públicos de conocimiento en general, entre ellos, Marcelo Tinelli, Lionel Messi, Máximo y Florencia Kirchner.

El presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, informó el miércoles que un incidente de ciberseguridad afectó los sistemas de información del cuerpo legislativo.

“Temprano en la mañana de hoy identificamos un incidente de ciberseguridad y activamos el protocolo de seguridad interno del Senado e informamos la situación a las autoridades pertinentes, así como a personal especializado para comenzar una evaluación de los sistemas de información. Al momento, no hay evidencia de que se haya expuesto información sensitiva de empleados, contratistas o consultores del Senado y personal especializado se encuentra realizando un análisis para determinar el alcance

Según aclararon desde el Renaper, no se trató de la obra de hackers aunque de este incidente”, informó Dalmau Santiago en declaraciones escritas. reconocieron que se detectó el uso indebido de una clave otorgada a un organismo público y apuntaron a empleados de la entidad.

Expuso que el incidente de ciberseguridad no ha implicado la pérdida de fondos públicos e indicó que las operaciones del Senado serán retomadas con los resguardos de información externos tan pronto los analistas determinen que el incidente ha sido mitigado.

La investigación del incidente se está realizando con el apoyo de Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS, por sus siglas en inglés) y fue reportado a las autoridades locales y federales.

Senado denuncia hackeo ante autoridades locales y federales.

El Senado de la Nación sufrió un ciberataque con el objetivo de robar información de sus servidores a través de piratas informáticos, informó la presidencia del cuerpo, que aclaró que la situación ya fue controlada y los datos están siendo recuperados.

Fuentes de la cámara alta indicaron que el episodio ocurrió el miércoles pasado, a las 4 de la madrugada, y que se trató de un ataque del tipo “ransomware”, similar a los que fueron perpetrados en los últimos meses contra diversos organismos públicos, del Poder Judicial y empresas de primera línea.

Según se informó oficialmente desde Presidencia de la cámara, los piratas “secuestran la información y luego piden un rescate por la misma”, pero, en el caso del Senado, “toda la información sustraída es pública y se encuentra al alcance de todos dentro del sitio de transparencia”.